• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • PRODUCTOS
  • EXPERIENCIA
  • CONTACTO
  • Tlf. 926.700.353

Materiales Nieto

Su tienda de puertas, ventanas y suelos en Ciudad Real

  • VENTANAS
    • Ventanas de PVC
    • Ventanas de Aluminio
  • PUERTAS
    • Puertas de paso
    • Puertas correderas
    • Puertas de entrada
  • SUELOS

Futuro sostenible.

8 agosto, 2014 by blogger

Conversando com mi amigo Jorge, al que no veía hace tiempo debido a las horas que pasa rehabilitando su casita del campo, comprendí que por fín, parace que hemos tomado conciencia de nuestro futuro y tanto individuos anónimos, como Jorge, o grandes empresas como el gigante Ikea, se han propuesto que el concepto ecológico, sostenible…no sea solo eso, un concepto, que se convierta en realidad más allá de una moda pasajera.

Casa-Contenedor-reciclaje-

Son varios los ejemplos de esta toma de conciencia en diferentes ámbitos; vestir, calzar, comer….y por supuesto el lugar donde habitamos. Se transforma con la utilización de materiales que no afectan el medio ambiente y consiguen ahorrar la máxima enérgia posible para llegar a conseguir la autosuficiencia.

Bay-Marina-Hotel-03

Tierra!, es lo que utiliza mi amigo para elevar la altura de la paredes, tubos de cartón, contenedores, papel reciclado, ventanas inteligentes que ahorran energía, maderas sostenibles para la creación de puertas, suelos……un sin fín de recursos que ofrece la naturaleza, accesible para el gran público.

Democratizar la arquitectura, es uno de los objetivos del comienzo de esta nueva etapa.

colores-eleganteseco-friendly-shipping-container-house-550x3981Meka-interiorminimalismo

Filed Under: Noticias

La Arquitectura Humanista.

23 junio, 2014 by blogger

Parece que en este siglo, la arquitectura está llegando a lugares y formas de abordar el trabajo, que hasta ahora no habian interesado.

En las últimas década, pocos sectores de las sociedades avanzadas, se han preocupado de mirar atrás, el ansia de tener más en menos tiempo, ha llevado a los proyectistas a un crear un paisaje estandarizado, donde para nada importaban las necesidades de los habitantes del lugar donde se construía.

En los últimos años ha vuelto la cordura, y varios profesionales han dedicado tiempo y esfuerzo en llevar a cabo obras, e incluso ciudades, 100% sostenibles en lugares desfavorecidos donde los recursos y el dinero son escasos.

img0
Desarrollo de Masdar, en Abu Dhabi. Normarn Fortes

Reconocidos profesionales como Norman Foster, con su proyecto de ciudad amurallada en el desierto, o el ultimo Pritzker Shigeru Ban, con su catedral de cartón en Nueva Zelanda, consiguen acercar lo bueno de la arquitectura a zonas desfavorecidas, dotándoles de servicios que van más allá de la supervivencia.

Disfrutar de espacios con sombra y patios en pleno desierto, o tener la posibilidad de hacer celebraciones y practicar deporte en una gran plaza, en lugares donde escasea el espacio por la aglomeración de viviendas precarias, ya es posible.

1402999779_403499_1403017564_noticia_normal
Catedral construida en Nueva Zelanda por Shigeru, Ban.

Está claro que el perfil característico de una arquitectura culta, rigurosa y funcional, también quiere y puede ser humanista.

20140321084352_04_Proceso participativo construccion (1)

20140321084352_5_Fachada sur preescolar
Colegio Santa Elena de Piedritas. Perú
http://bit.ly/1lKs99G

6a00d8341bfb1653ef0162ff7e4d31970d-500wi

6a00d8341bfb1653ef0168e573d067970c-500wi
La escuela Girubuntu, en Kigali (Ruanda). Michael Murphy
http://www.massdesigngroup.org/

Filed Under: Noticias

Ventanas Inteligentes!.

10 junio, 2014 by blogger

La tecnología avanza a un ritmo de vértigo, y esta cada vez más presente en nuestras vidas.
Todo es inteligente!. Escritorios inteligentes, contenido inteligente, pavimento inteligente….y ventanas, si, ventanas inteligentes. No pensarán ustedes que la cosa que iba a quedar así!.

La tecnología inteligente se prepara para ocupar las viviendas, de momento sólo actúan en grandes edificios, pero la idea es conseguir que en casa, también se pueda aprovechar el avance que nos ofrece controlar la entrada de luz para conseguir calor de forma sostenible y un eficiente ahorro energético.

1398896752_752800_1399284233_noticia_normal

El avance es lento pero seguro, hace unos años oscurecer una ventana gastaba 10.000 vatios y en este momento solo consume dos, asegura Brandon Tinianov, director técnico de la empresa estadounidense Viewglass. La energía utilizada por esta empresa es la electrocrómica, una de las que hacen muy posible el uso masivo en un futuro, por la cualidad ventajosa de que solo consume energía cuando cambia de estado, a diferencia de otras tecnologías.
Otra ventaja de este sistema, es el ahorro notable de energía, y por lo tanto, del coste. Pero lo más curioso es que nuestra salud también se beneficia de estos adelantos. Según una investigación de la Universidad de Oregón (EE.UU) señala que las personas que trabajan en una habitación con vistas piden menos días de baja laboral, al igual que los pacientes que disfrutan de una habitación soleada se recuperan más rápido.

Ventajas, Ventajas Ventajas, donde están los inconvenientes!. porque alguno habrá, verdad?. Por supuesto, nada es perfecto y los avances tecnológicos no son la excepción. El Tamaño de esta clase de vidrios sigue siendo demasiado grande, lo cual limita considerablemente su efectividad.

De momento, solo cabe esperar y ver qué nuevas ideas e inventos nos ofrecen los mercados y la tecnología, para mejorar aún más si cabe nuestras viviendas. La cuestión es no parar nunca, el movimiento y el cambio es los que nos mantiene vivos y en constante evolución.

Filed Under: Noticias

SUMAR SIN OLVIDAR.

24 mayo, 2014 by blogger

Reinventar, reestructurar, reutilizar lo que uno tiene y no da uso suficiente para considerarlo útil o necesario.

Es una pena deshacerse de lo que tenemos o nos han dejado por considerarlo viejo y feo.
En www.materialesnieto.com te aseguramos que todo, tiene solución y nueva vida con una ingeniosa reforma.

la foto 3 (1)

Puede ser que no necesites la vieja cochera de tu padres, pero resulta que se ubica en un lugar inmejorable, con unas vistas de escándalo. Por qué desaprovecharlo?.
Dale nuevo uso, con ventanas enormes de cristal, suelos cálidos, confortables y accesorios de mobiliario que acompañen. Puedes conseguir una zona de relax y meditación increíble y envidiable.

O esa bonita iglesia que tan buenos recuerdos te trae de la época infantil, en la que acompañabas a tus abuelos y primos a la misa de las doce, llena de niños. Ya no tiene utilidad, pero puede ser el lugar perfecto para convertirlo en tu hogar o refugio de verano, con una reforma que sepa conservar esa maravillosa fachada centenaria, aportando la modernidad y accesorios que nos dan mayor confort del que tenían en la época de su construcción.

la foto 2 (2)

Aprovechar los avances de nuestros días, sin olvidar los aciertos y buen trabajo de épocas pasadas.
Sumar y no restar o sustituir, es la clave para crecer con una base solida, sin peligro de desplome ni perdida de identidad.

la foto 2 (3)

la foto 1 (2)

Filed Under: Noticias

Edificios Impresos

12 mayo, 2014 by blogger

En los últimos años, hemos tenido noticias sorprendentes sobre el mundo digital y su impacto en distintos ámbitos como la medicina, con la creación de un cráneo para implantar, la réplica de la tumba de Tutankamón o la impresión de un bolígrafo que dibuja en el aire. Siempre con afán de mejorar nuestra calidad de vida.
Pero el mundo en 3D no se detiene, crece abarcando sectores impensables por su tamaño como la construcción.

GetAttachment (5)

Son varios los proyectos que se están llevando a cabo, pero uno desataca en especial por su apuesta ecológica, tan valorada en la actualidad. El estudio de arquitectura holandés DUS architect, crítico con la industria por considerarla contaminante e ineficiente, se ha propuesto desarrollar, a 3 años vista, el proyecto denominado 3D print Canal House. Consiste en imprimir un edificio de 13 plantas en los canales de Amsterdam, utilizando materiales reciclables, sin residuos y a un mínimo coste de transporte. Características que logran el objetivo de mostrar, que las cosas se pueden hacer de otra forma.

GetAttachment (4)

El interés por este referente en construcción ha sido notable.
Muestra de ese impacto, es la visita que el Presidente de América Barack Obama, hizo para conocer el proyecto aprovechando un viaje a Amsterdam en el marco de su gira europea.

Que será lo próximo?.
Imaginación al poder!.

Filed Under: Noticias

Imagen

29 abril, 2014 by blogger

Una imagen vale más que mil palabras, o cifras!.

Las empresas lo saben, son conscientes de que una buena cuenta de resultados va muy ligada a la imagen que la empresa proyecte, y qué mejor publicidad de poderío que el diseño y construcción de la sede donde se desarrolla el trabajo día a día.

Empresas líder, con gran peso en diferentes sectores, han apostado por la construcción de imponentes edificios que demuestran por sí solos, si necesidad de dar más explicaciones, el espíritu y filosofía de la empresa.

Imagen muy estudiada tanto dentro, con interiores donde no faltan alicientes como toboganes, columpios, maquinitas de juego…que animan a trabajar hasta al más vago. Y el exterior, dedicado al espectador voluntario o no, que disfruta de las vista y deja volar su imaginación.

Las nuevas tecnologías también lideran en este sector, y son la sedes de empresas como Google, Facebook, Microsoft, Box, ejemplos muy significativos de esta teoría y estrategia de marketing.

GetAttachment (22)GetAttachment (21)GetAttachment (23)GetAttachment (24)GetAttachment (25)GetAttachment (26)

Filed Under: Noticias

Magia!

28 abril, 2014 by blogger

Edificios que desaparecen!. Lo último en construcción.

Los arquitectos han querido darle un plus a los edificios de mayor atracción turística, valiéndose de diferentes recursos. Técnicas simples con espejos, o más sofisticadas como la utilización de led cuyo ejemplo más notable es la torre infinity, «primer edificio invisible del mundo», que estará ubicado a las afueras de Seúl.

No sólo los edificios hacen trucos, también las casas particulares se han apuntado al arte de despistar, cubriendo sus fachadas con espejos que consiguen el efecto óptico de ensamblar la casa con el entorno que la rodea.

Lo ves, ahora no lo ves. Magia potagia!.

GetAttachment (14)GetAttachment (16)GetAttachment (17)

Filed Under: Noticias

Voila!

25 abril, 2014 by blogger

Novedades y más novedades en construcción. Todavía queda alguien que piense que hay límites?. Los límites los ponemos nosotros mismos, la realidad es que todo es posible, que no quiere decir que sea fácil, cuidado!.
Quien iba a pensar hace unos años que entraríamos en casa por la ventana?.
Voila!, puerta y ventana en una misma pieza. Se acabó el antiguo truco de escapar de casa por la ventana para ir de fiesta o dejarla abierta para recibir la visita del amig@ fuerte de turno, ahora nos pillan seguro.

GetAttachment (21)GetAttachment (22)GetAttachment (24)GetAttachment (23)

Filed Under: Noticias

Ojo de buey

23 abril, 2014 by blogger

Ventanas redondas, más conocidas como ojos de buey por su forma.
Comunes normalmente en los barcos para evitar su fatiga y fractura por la fuerza de la olas, están siendo elegidas para las nuevas construcciones y casas en tierra firme.
Es una opción atrevida con un efecto visual muy atractivo, y como extra, nos traslada a ese escenario marítimo tan relajante y a la vez sobrecogedor.

GetAttachment (17)GetAttachment (18)GetAttachment (19)

Filed Under: Noticias

Premios

22 abril, 2014 by blogger

Los japoneses están de enhorabuena!.

Shigeru Ban, es el séptimo arquitecto japones galardonado con el Premio Pritzker 2014, considerado el Nobel de la arquitectura.

Reconocido por sus diseños inventivos e ingeniosos, donde experimenta con materiales de uso común, tales como papel, plástico, tejidos…

Shigeru hace uso de esta creatividad e innovación, en sus proyectos para clientes privados y también en su gran labor humanitaria, diseñando edificios de bajo coste en lugares azostados por desastres naturales.

GetAttachment (4)GetAttachment (5)

GetAttachment (6)GetAttachment (7)

Filed Under: Noticias

Matrimonio.

16 abril, 2014 by blogger

Polos opuestos y dispares son los que forman las mejores parejas, se complementan y enriquecen el uno al otro.

Esta realidad ocurre en todas las facetas de la vida, no solo en lo material también en el arte, y más concretamente en la arquitectura.

Tradición y modernidad han terminado por ir de la mano en todo tipo de construcciones, ni siquiera lugares tan históricos y sagrados como los conventos o iglesias, se resisten a este matrimonio.

iglesia2

iglesia

igles

igless

Filed Under: Noticias

Ventanas.

15 abril, 2014 by blogger

Te imaginas una casa, local o cualquier construcción sin ventanas?.

Imposible, estaríamos hablando de cuevas. Por mucho que nos guste tener un nido para refugiarnos y descansar, necesitamos un contacto con el exterior.

Las ventanas son las que hacen posible esa conexión con el mundo y sobre todo, ese baño de luz que tanto nos reconforta y levanta el ánimo.

Los arquitectos y constructores son muy conscientes del gran valor de este elemento, y han decidido en muchos casos, hacer a la preciada ventana protagonista de sus impresionantes construcciones, que más que edificios parecen verdaderas obras de arte.

 

vent ventan ventana ventanas

Filed Under: Noticias

Next Page »

Suscríbase al blog

Introduzca su correo electrónico para suscribirse a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

PRODUCTOS

  • VENTANAS
    • Ventanas de PVC
    • Ventanas de Aluminio
  • PUERTAS
    • Puertas de paso
    • Puertas correderas
    • Puertas de entrada
  • SUELOS

Sígueme en Twitter

Mis tuits

C/ Calatrava 33, Ciudad Real

SÍGANOS EN LAS REDES SOCIALES

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
Copyright 2014 materialesnieto.com · Todos los derechos reservados · Política de Privacidad