La tecnología avanza a un ritmo de vértigo, y esta cada vez más presente en nuestras vidas.
Todo es inteligente!. Escritorios inteligentes, contenido inteligente, pavimento inteligente….y ventanas, si, ventanas inteligentes. No pensarán ustedes que la cosa que iba a quedar así!.
La tecnología inteligente se prepara para ocupar las viviendas, de momento sólo actúan en grandes edificios, pero la idea es conseguir que en casa, también se pueda aprovechar el avance que nos ofrece controlar la entrada de luz para conseguir calor de forma sostenible y un eficiente ahorro energético.
El avance es lento pero seguro, hace unos años oscurecer una ventana gastaba 10.000 vatios y en este momento solo consume dos, asegura Brandon Tinianov, director técnico de la empresa estadounidense Viewglass. La energía utilizada por esta empresa es la electrocrómica, una de las que hacen muy posible el uso masivo en un futuro, por la cualidad ventajosa de que solo consume energía cuando cambia de estado, a diferencia de otras tecnologías.
Otra ventaja de este sistema, es el ahorro notable de energía, y por lo tanto, del coste. Pero lo más curioso es que nuestra salud también se beneficia de estos adelantos. Según una investigación de la Universidad de Oregón (EE.UU) señala que las personas que trabajan en una habitación con vistas piden menos días de baja laboral, al igual que los pacientes que disfrutan de una habitación soleada se recuperan más rápido.
Ventajas, Ventajas Ventajas, donde están los inconvenientes!. porque alguno habrá, verdad?. Por supuesto, nada es perfecto y los avances tecnológicos no son la excepción. El Tamaño de esta clase de vidrios sigue siendo demasiado grande, lo cual limita considerablemente su efectividad.
De momento, solo cabe esperar y ver qué nuevas ideas e inventos nos ofrecen los mercados y la tecnología, para mejorar aún más si cabe nuestras viviendas. La cuestión es no parar nunca, el movimiento y el cambio es los que nos mantiene vivos y en constante evolución.